7 formas de saber si estoy enamorado
1. Estás adicto a esta persona
El amor cambia al cerebro. En las primeras instancias de la relación, esa euforia que las personas sienten aparece como una mayor actividad neuronal en áreas del cerebro ricas en dopamina. Incluso hay un indicio de actividad en el cíngulo anterior, el área del cerebro relacionado con el pensamiento obsesivo, el cual es una experiencia clásica de cuando las personas se enamoran.
2. Realmente quieres que a tus amigos y familiares les guste esta persona
El círculo social de alguien a menudo juega un importante rol en el éxito de una relación. Estar en sintonía a cómo piensan tus familiares y amigos respecto a tu pareja es una buena señal de que estás comenzando a estar cada vez más unido a esa persona.
3. Celebras los triunfos de esta persona
Si te has enamorado de alguien, probablemente habrás tenido una reacción atípica cuando presenciabas cuando sobresalían en algo que tú no. Debido a que las parejas románticas se sienten conectadas y pueden compartir los resultados de los éxitos de cada uno, este tipo de uniones sentirán a menudo orgullo y emociones positivas al ver a su compañero teniendo éxito. Esto sucede incluso si es en algo en lo cual ellos mismos no pueden hacer, en vez de sentirse negativos e inferiores.
4. Definitivamente te gusta esta persona, y a esta persona le gustas
Gustar es distinto a amar, pero muchas veces es un requisito necesario para enamorarse. La atracción es fundamental dentro de una relación.
5. Extrañas enormemente a esta persona cuando están separados
El cuánto extrañas a alguien refleja cuán interdependiente se han vuelto sus vidas. Si te estás cuestionando si es que amas a alguien, considera quizás cuánto lo o la extrañas cuando no están juntos.
6. Tu sentido de ti mismo ha crecido a través del conocimiento a esta persona
Cuando las personas se enamoran, todo cambia. Descubren cosas acerca de ellos mismos que de otra manera no habrían sabido. En otras palabras, el tú antes de enamorarte es diferente del tú después de enamorarte.
7. Te pones celoso, pero no posesivo
Una cierta cantidad de celos es sana en realidad, no tóxica. Desde una perspectiva evolutiva, los celos son una adaptación que ayuda a las relaciones a mantenerse intactas al hacer a sus miembros sensibles a potenciales amenazas. Per ten en cuenta que las personas que sospechan por celos, el cual incluye tomar acciones como revisar el celular de la pareja en secreto, tiende a ser asociado con ansiedad relacional, baja autoestima e inseguridad crónica. Via Upsocl